top of page

Docentes

Docentes

Docentes

Ignacio Urbina Polo

(Venezuela / USA)

Diseñador industrial con Maestría en Desarrollo de Productos y especialización en Biónica. Investigador en el Laboratorio Brasileiro de Design Industrial [LBDI], Florianópolis, Brasil, en el desarrollo de diferentes productos y asesor del Laboratorio de Prototipos de la Escuela de Mecánica de la Universidad Federal de Santa Catarina, en esa misma ciudad.

​

Ha desarrollado proyectos de señalización, mobiliario, productos y desarrollos visuales para Edelca [Hidroeléctrica del Caroní], Jardín Botánico de Caracas, Universidad Central de Venezuela, Sony, Volkswagen, Polar, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Pdvsa, Museo de Ciencias de Caracas, Pabellón Andino Amazónico para la Expo Aichi 2005 en Japón, etc.

​

Ha sido profesor invitado para impartir cursos, dictar ponencias y asesorar trabajos de Tesis de Grado en Universidades Nacionales e Internacionales. Desde 2002 es co-editor del portal Objetual, Asuntos de Diseño en Venezuela. Ha publicado artículos de diseño en periódicos nacionales y revistas especializadas desde 1994.

​

Miembro Asesor de la Bienal Iberoamericana de Diseño, Madrid, desde 2007. Jurado Internacional del Premio L’Observeur du Design 2014 en Francia. Miembro del Comité de Selección de Design Excellence Brazil 2010. Invitado a participar como Líder de Proyecto en el Interdesign Monterrey 2009, México.

​

Actualmente reside en Brooklyn, New York, trabaja en el Departamento de Diseño Industrial de Pratt Institute y desarrolla proyectos de forma independiente.

Alejandro Pachón

(Panamá)

Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Gerencia de Diseño de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Panamá.

 

Se desempeña como Coordinador de la Licenciatura en Diseño Industrial de ISTHMUS, así como del área de posgrados de la misma Escuela, donde también se ha desempeñado como docente de Computadores II y Gestión II.

​

Desde la práctica profesional ha sido consultor para diversas empresas en como UNICEF  Colombia y Panamá, Colseguros - ALLIANZ, IDRD, Fritolay, Banco Popular, entre otros.

​

Ha participado en la Bienal  Iberoamericana de Diseño 2016, con su proyecto "Espejo de Zod".

Will Márquez

(USA)

El trabajo de Will Márquez utiliza principios de diseño innovadores para explorar ideas de espacio público, arquitectura y equidad. Es un entusiasta de las nuevas formas en que los profesionales del diseño pueden contribuir a entornos curiosos, significativos y estimulantes. Márquez aporta una gran experiencia en arquitectura y diseño urbano al Taller. Tiene una maestría en arquitectura de la Universidad de Michigan y ha liderado y colaborado en una serie de instalaciones enfocadas, estrategias urbanas y proyectos arquitectónicos en Indianapolis, Evansville y más allá. 

 

Márquez fue seleccionada como una “Voz del Diseño Emergente” por la Sociedad de Artes del Diseño del Museo de Arte de Indianápolis en 2010 y figuró como una de las 10 mejores persona para ver por Indy Star en 2013. Más recientemente, su trabajo de estudio fue destacado en Actar Publishing, Total Latin American Architecture.

 

“w Purpose” su firma de diseño, ha resaltado las consecuencias positivas y físicas de la integración del arte, la arquitectura, la comunidad y el terreno en posibilidades altamente visuales.

Rodrigo Mesa

(Chile)

Arquitecto graduado con la distinción máxima en 1994 de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile en Santiago. Participa y es galardonado en diversos concursos internacionales y en la X Bienal de Arquitectura de Chile, su proyecto es elegido como el mejor.

​

Luego de mudarse a Lugano, Suiza en 1996 para colaborar con el Arquitecto suizo Mario Botta, Realiza remodelaciones en Suiza Francesa e Italiana, su colaboración principalmente está principalmente caracterizada por concursos premiados, el desarrollo de proyectos institucionales y privados derivados de concursos privados y laureados.  Durante el períódo 2001 – 2006 colabora con diferentes oficinas de renombre hasta que en 2008 se establece en Chile y funda “A2 Atelier Arquitectos” su firma arquitectónica.  Paralelamente colabora como profesor invitado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de Chile.

Docentes Invitados

Boris Quintana

(Colombia)

Mauricio Arias Mejía

(Colombia)

Melba Carolina Mass Rodríguez

(Honduras)

Coordinación Isthmus

Yadira Vallarino

(Panamá)

Eduardo Chandeck

Erika Schnitter

(Panamá)
(Panamá)

Coordinación Guna Yala

Plasgleis Tejada

(Panamá)
bottom of page